Consejos para comprar un vehículo de segunda mano
01 de Febrero de 2021

Comprar un vehículo de segunda mano es una decisión muy complicada ya que te puede salir mal. Pero siempre se puede evitar siguiendo una serie de consejos para darte cuenta de que es una buena compra:
- Uso: Es importante conocer si el coche ha pasado por varias manos o solo ha tenido un único dueño, si se ha usado más por carretera o por ciudad…
- Desgaste interior: hay que fijarse bien en que el desgaste de asientos, palanca, volante… corresponda al tiempo y kms del coche. También comprobar que todos los botones funcionan correctamente.
- ¿Accidentes? Un vehículo arreglado es complicado de ver si ha tenido algún accidente, aunque hay algunos chivatos que nos dicen que es posible que haya tenido alguno.Por ejemplo los cristales: normalmente cuando un coche sale de fábrica, todos los cristales tienen impresa la marca del fabricante del vehículo.Comprobar que las puertas y el maletero abren y cierran bien y que queden perfectamente alineadas con el resto de la carrocería. Chapa: observa el coche desde diferentes perspectivas, y ver bien si todos los paneles tienen el mismo tono de color. Y si tienen “aguas” y no reflejen de manera correcta la luz.
- Bajos: revisar si hay óxido en los bajos.
- Mantenimiento: verificar en el libro de revisiones que el coche ha pasado todas las revisiones pertinentes. Comprueba también la ficha técnica, y mira a ver si las ITV han sido superadas a la primera o han necesitado más intentos.
- Comportamiento: Sin duda tienes que probar por ti mismo el vehículo en ciudad y en carretera. Conocer cómo responde el coche ante una situación convencional de tráfico y has de quedar satisfecho con sus reacciones. Prueba la frenada circulando recto y frenando bruscamente y el coche no debe desviarse a ningún lado.
- Documentación: Pide la siguiente documentación:
- Permiso de Circulación.
- Ficha Técnica del vehículo.
- Resultado de la última ITV (si ha tenido que pasarla). Revisaremos los últimos resultados de la ITV ya que podemos encontrar mucha información, como el número de kilómetros con los que pasó la última ITV y si tuvo algún defecto al pasarla.
Con esta documentación y los informes de tráfico que puedes sacar en nuestra plataforma podrás obtener información suficiente para saber si es una buena compra ya que obtienes la siguiente información:
- Cargas financieras y/o administrativas
- Número y tipo de propietarios
- Lecturas de kilometraje
- Fecha de matriculación
- Información sobre robos
- Registros de altas y bajas
- Distintivo ambiental
- Importación/exportación
- Registros de inspecciones
- ...
Esperamos que con nuestros consejos tengas una compra con mucho éxito.