La postura correcta al volante
01 de Febrero de 2021

No es tarea sencilla conseguir una postura correcta al volante, ya que depende del asiento de nuestro vehículo. En Mr. Papeles te explicamos cómo hacerlo para conseguir una buena posición de seguridad al volante antes de iniciar tu viaje estas vacaciones:
- Inclinación del respaldo:
No se debe ir demasiado tumbado. La postura perfecta es la que, con la espalda bien apoyada en el respaldo y con el brazo extendido, la muñeca llegue a apoyar sobre la parte superior del volante. De esta manera los brazos tienen que ir ligeramente flexionados para así conducir con mayor comodidad y poder maniobrar sin problemas.
- Revisar altura del asiento:
Una vez marcado la distancia correcta del asiento, es el momento de ajustar la altura del asiento. Hoy en día todos los coches incluyen el regulador de altura en el asiento del conductor. Elemento fundamental para evitar que los muslos queden demasiado cerca del volante. También es recomendable conducir con el asiento lo más bajo posible, ya que la estabilidad es mayor y el conductor se ve menos afectado por los movimientos dl automóvil, aunque siempre danto prioridad a tener una buena visibilidad ajustando la altura hasta que visualices correctamente el cuadro de mandos y el parabrisas.
- Ajustar altura del volante:
Todos los coches llevan ajuste en altura del volante, pero no todos incluyen el ajuste en profundidad, algo muy recomendado para conseguir una posición de conducción adecuada. El ajuste en profundidad te ayuda a regular el volante en función de la inclinación del respaldo para que la muñeca se apoye sobre él.
En cuanto al ajuste de la altura, ten en cuenta que las rodillas no rocen con el volante, y que te permita una buena visualización del cuadro de instrumentos y también de la carretera.
- La posición de la manos:
Es recomendable colocarlas en la posición ‘diez y diez’ imaginándote que el volante es la esfera de un reloj. Cuando estés maniobrando es muy importante que nunca sujetes el volante por abajoni cruces los brazos.
- El resposacabezas:
Tras regular el asiento y el volante, ya hemos encontrado una posición cómoda para conducir. Ajustar el reposacabezas es muy importante ya que es reduce las lesiones de cuello en caso de accidente. Para colocarlo adecuadamente debe coincidir la parte superior del reposacabezas con la altura de tus ojos.
- El cinturón de seguridad:
Una posición adecuada al volante tiene que ir siempre de la mano del cinturón de seguridad.
- Ajuste de retrovisores:
El ajuste de los retrovisores tanto los exteriores como el del interior también es muy importante. Para empezar tienes que centrar el espejo retrovisor interior con la luneta trasera de tal manera que consigas el mayor campo de visión sin necesidad de mover la cabeza. En cuanto a los retrovisores exteriores su principal función es evitar los ángulos muertos y mostrar en el campo de visión del conductor lo que ocurre por la parte trasera del vehículo. Para ajustarlos oriéntalos hacia la carrocería y ve abriéndolos.