¿Las multas de tráfico prescriben?

01 de Febrero de 2021

¿Las multas de tráfico prescriben?

¿Estas preocupado por una multa de tráfico que te pusieron y aún no te ha llegado?

Tienes que saber que igual estas de suerte ya que dependiendo del tipo de infracción, las multas prescriben.

Si pasado un periodo de tiempo razonable el organismo que te puso la infracción no te notifica correctamente de la sanción,esta acaba sin validez alguna. En Mr. Papeles te vamos a contar los plazos de prescripción de las multas de tráfico, y cómo calcular estos plazos y cuándo pueden ser interrumpidos.

¿Cuándo prescribe una multa de tráfico?

La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, dice que el plazo de prescripción de las infracciones será de tres meses para las infracciones leves y de seis meses para las infracciones graves y muy graves. El plazo de prescripción de estas empieza a contar a partir del mismo día en que ocurrió la infracción. Aunque estos plazos de prescripción pueden ser interrumpidos por la Administración que mas adelante os explicamos.

Desde el mismo momento en el que hayamos cometido la infracción, la Administración dispone de un plazo de tres meses o de seis meses para notificarnos; de no habernos efectuado dicha notificación, la sanción habrá prescrito y, por tanto, la Administración no tendrá capacidad para sancionarnos y el procedimiento que tramite será contrario a derecho, evitando así el pago de multas de tráfico.

Antes de empezar a preparar la sanción la Administración deberá comprobar si se ha producido o no la prescripción, es decir, debe ser el mismo órgano denunciante el que debe archivar la multa y dejarla sin efecto, en el caso de esta haya prescrito. En el caso de que no sea así, puedes reclamar.

Hay que tener en cuenta que nunca confundir el plazo de prescripción de la infracción o de caducidad del procedimiento con el plazo de prescripción de la sanción, ya que en este último caso la sanción ya es firme. El plazo de prescripción de las sanciones económicas es de cuatro años y el del resto de sanciones, de un año, a partir del día siguiente a aquél en que adquiera firmeza en vía administrativa la sanción. Si no estás de acuerdo con la sanción, puedes recurrir por la vía contencioso-administrativa, por lo que necesitarás abogado. Dependerá de cada uno si te compensa recurrir, siempre y cuando sea dentro del plazo de dos meses desde el día en que se dictó la resolución sancionadora para interponer tu recurso.

Interrupción de los plazos de prescripción

La prescripción de las multas de tráfico podrán verse interrumpidas por dos razones:

  • Cualquier actuación administrativa siempre y cuando tenga conocimiento el denunciado o esté encaminada a averiguar su identidad o domicilio.
  • Notificación efectuada en el momento de la infracción, en el domicilio, en la Dirección Electrónica Vial, página de la DGT para la notificación y gestión de multas de tráfico vía telemática, o a través del Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico.

El ejemplo más claro es cuando la Administración tiene que realizar cualquier actuación administrativa encaminada a detectar la identidad o domicilio del conductor sancionado. En estos casos el plazo de prescripción de las multas de tráfico se verá interrumpido. De ese modo se evita que el denunciado rehúse siempre la notificación e intente que transcurra el plazo de prescripción.

El plazo de prescripción se reanudará si el procedimiento se paraliza durante más de un mes por causa no imputable al denunciado.

¿Qué hacer si una multa aún no ha prescrito?

Si no estamos de acuerdo con la sanción y no podemos acogernos a la prescripción, siempre tenemos la oportunidad de recurrir. Para recurrir una multa es muy fácil, tan solo tenemos que presentar un escrito de alegaciones siguiendo las instrucciones que aparecen en el faldón de recursos. Tienes 15 días laborables para hacerlo desde que recibes la notificación oficial para presentar tu recurso, y lo podrás hacer bien en la dirección que aparece en la propia notificación o en cualquier oficina de correos, que lo remitirá al órgano correspondiente.