Por seguridad los coches eléctricos ahora van a ser más ruidosos
01 de Febrero de 2021

Por temas de seguridad a partir del 1 de Julio de 2019 los coches eléctricos nuevos emitirán sonidos artificiales para poder alertar de su presencia a peatones, ciclistas...
Obligatorios los sonidos de aviso de presencia a bajas velocidades para mejorar la seguridad vial
Tiempo atrás el programa AVAS (Acoustic Vehicle Alerting System) ha estado estudiando y ha sugerido cual es la mejor manera de sustituir el sonido del motor de combustión de los coches, y cual seria la mejor manera a implementar un sonido artificial que lo sustituya en favor de la seguridad vial pero a su vez sin aumentar la contaminación acústica.
Gracias a estas sugerencias muchos fabricantes implementaron el sistema de sonido artificial AVAS, que hasta ahora según el fabricante podía configurarse o desactivarse.
>Sin embargo a partir del 1 de Julio cualquier coche nuevo eléctrico o híbrido deberá incluir el sonido AVAS sin opción para desactivarlo. Aunque por el momento las motocicletas y ciclomotores eléctricos no están obligados a implementar el sonidos AVAS, en un futuro se planteará.
Este sonido artificial se emite desde un altavoz situado detrás de la parrilla delantera solo aplicable a bajas velocidadades, con una emisión de un sonido por encima de los 56 decibelios (pero no más de 75 decibelios) a dos metros de distancia cuando el vehículo ande a unos de 20 kilómetros por hora. No funciona a más velocidad ya que a partir de esa velocidad se emiten otro tipo de ruidos aerodinámicos y de rodadura que alertan a los peatones cuando un vehículo eléctrico se está acercando.
Aunque como medida de seguridad la mayoría de los AVAS emiten un sonido más próximo a los 60 decibelios que a los 56 decibelios, que no es alto. Para que os hagáis una idea se puede comparar con el ruido ambiente de una conversación, lo que puede dificultar escucharlo un entorno ruidoso como la ciudad e incluso por el propio sonido natural que emite el coche al rodar sobre el asfalto.